Volumen 46 - Número 03 - Año 2015



Editorial

Editorial
René A Baillieau

Con este nuevo número de Archivos despedimos el año 2015, que nos brindó enseñanzas y satisfacciones, pero por sobre todo, tuvo una gran intensidad y pasión, con colegas que se multiplicaron para colaborar en la marcha de nuestra Institución. Los Dres. R.J. Saranz, A. Lozano y colaboradores presentan un interesante trabajo sobre las relaciones que tie...


Artículo Original

Impacto de la frecuencia y la gravedad de la rinitis so...
Ricardo J Saranz y cols.

La rinitis es una enfermedad inflamatoria crónica de la mucosa nasal caracterizada por rinorrea, estornudos, obstrucción y/o prurito nasal, que adquiere relevancia por su alta prevalencia y por el compromiso en la calidad de vida de quienes la padecen.El nexo entre la vía aérea superior e inferior ha sido reconocido desde principios del siglo pasado4, pero se ha in...


Artículo Original

IgE sérica e IgA salival, total y específica para Der...
Horacio M Serra y cols.

El término rinitis se utiliza para describir a un grupo heterogéneo de trastornos nasales caracterizado por uno o más de los siguientes síntomas clínicos: congestión nasal, rinorrea, prurito nasal y estornudos. El asma es una condición clínica compleja y heterogénea, en donde participan múltiples factores genéticos y...


Artículo de Revisión

El proceso vasculítico de las úlceras aftosas recidiv...
Zulema J Casariego y cols.

Los últimos estudios realizados por expertos en Genética, Biología y Microbiología tratan, entre otros capítulos, sobre la composición de la microbiota intestinal, sus propiedades benéficas y su funcionalidad. Además, especialmente resaltan la relación de esta microbiota con diferentes tejidos del organismo, estableciendo una inte...


Resúmenes de trabajos

XXXVIII Congreso Anual AAAeIC. Trabajos presentados en ...
Comité Editorial Revista Archivos

Introducción. La urticaria es frecuente y un 20% de la población la padece alguna vez en su vida. Puede ser aguda o crónica, existiendo diferentes etiologías y factores asociados. Las guías plantean nuevas estrategias farmacológicas. Objetivos. Conocer frecuenciay forma en que se estudian y tratan los pacientes con urticaria crónica espont&aacu...


 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Publicación Oficial de las Asociaciones:

Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
Moreno 909 - CABA, Argentina | Argentina | tel./fax +54 11 4334 7680, +54 11 4331-7356 | e-mail secretaria@aaaeic.org.ar | www.alergia.org.ar/

Registro de propiedad intelectual en tramite | ISSN 1515-9825 | ISSN digital 2718- 8280

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) C1515-9825iudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST