Volumen 53 - Número 03 - Año 2022



Editorial

Editorial
Juan Carlos Muiño y cols.

En este tercer número de Archivos recibimos importantes aportes de trabajos sobre la activación de los mastocitos y anafilaxia, entre ellos el que obtuvo el segundo premio en el XLV Congreso Anual de Alergia e Inmunología que se desarrolló en Buenos Aires, agosto de 2022. Esta presentación del caso clínico despierta en el médico en general, y e...


Artículo de Revisión

La inmunidad entrenada y su papel prometedor en la inmu...
Adriano Martínez Villarreal y cols.

Clásicamente la respuesta inmunitaria se ha dividido en inmunidad innata e inmunidad adaptativa, atribuyéndosele solo a la última la capacidad de generar memoria inmunológica. No obstante, en los últimos años se ha acumulado suficiente evidencia para establecer que la inmunidad innata también tiene la capacidad de responder de manera diferente ...


Caso Clínico

Síndrome de activación mastocitaria y anafilaxia: pre...
MF Ardanaz y cols.

Paciente masculino tabaquista de 47 años que presentó 6 cuadros de anafilaxia por picadura de abeja, con pruebas cutáneas negativas para el veneno, triptasa basal elevada e incremento de mastocitos en médula ósea como resultado de PMO. Las reacciones sistémicas fueron todos cuadros severos con predominio de síntomas cardiovasculares que requiri...


Artículo Original

Seroprevalencia de la infección por Toxoplasma gondii ...
Laura Belén Coletti y cols.

La Toxoplasmosis es una enfermedad zoonótica causada por el parásito intracelular T. gondii de la familia Apicomplexa. Su característica biológica más distintiva es su distribución global, su capacidad de desarrollarse en todos los climas y afectar a diferentes tipos de hospedadores como humanos, mamíferos y aves1. En el hombre la infecci&oacut...


Resúmenes de trabajos

XLV Congreso Anual AAAeIC. Trabajos presentados
Autores varios

Introducción. La contaminación del aire es el principal factor de riesgo prevenible para la salud que afecta a todas las personas; particularmente, aquellos más vulnerables (nivel socioeconómico más bajo, personas enfermas, ancianos, mujeres y niños) enfrentan riesgos desproporcionados. Objetivo. Identificar posibles factores demográficos,...


 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Publicación Oficial de las Asociaciones:

Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
Moreno 909 - CABA, Argentina | Argentina | tel./fax +54 11 4334 7680, +54 11 4331-7356 | e-mail secretaria@aaaeic.org.ar | www.alergia.org.ar/

Registro de propiedad intelectual en tramite | ISSN 1515-9825 | ISSN digital 2718- 8280

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) C1515-9825iudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST